viernes, 19 de septiembre de 2014

La contaminación, un mal contra la creación.



La contaminación : un mal contra la creación
Las siguientes preguntas te servirán de análisis para el desarrollo del tema: te has preguntado
  1. ¿ Qué es contaminación?
  2. ¿Qué está pasando en Panamá con el problema de la contaminación?
  3. ¿Qué está contaminando  tu comunidad?
  4. ¿Porqué el hombre está destruyendo el ambiente natural que Dios creó?
  5. Al final de la lectura: Atrévete a dar propuestas para solucionar el problema de contaminación de tu comunidad
La contaminación atenta contra la salud y el bienestar del ser humano, perjudica también a las plantas y animales.
Las actividades que realiza el hombre como: acumulación de basura, la quema, el uso excesivo de aerosoles aumentan el problema de la contaminación.Todo esto lo llamamos contaminación del aire.
En el agua, el derrame de petróleo, sustancias tóxicas producen la desaparición de especies marinas.
En la tierra: la deforestación, la erosión y la acumulación de basura, pueden producir sequias, inundaciones.
Dios le dió al hombre la facultad para administrar todo lo creado. Debemos cuidar el ambiente, con esto garantizamos un ambiente sano, limpio y puro para las futuras generaciones. También demostramos a Dios agradecimiento por el regalo de la creación.
Observa y analiza

 
                                        

63 comentarios:

  1. que las organizaciones agan campaña para no contaminar mas el planeta... francisco cheung

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sr Francisco agan va con h así hagan disculpe la molestia

      Eliminar
  2. En las aguas: no mas acumulaciones de basuras en los alcantarillados ni ríos.
    En las tierras: no deforestaciones ni erosiones.
    En el aire: no uso de excesivos aerosoles.
    att: Joshua Goodridge

    ResponderEliminar
  3. hacer canpañas contra la contaminacion para que nuestro pane ta quede limpio
    att: joseline brown

    ResponderEliminar
  4. hola profesora Susana,soy natalia hernandez del 7D y ya visite su blog

    ResponderEliminar
  5. Poner multas a las empresas contaminantes y a las personas que hechen basura en rios, calles etc...
    Jaime Trujillo 8°G

    ResponderEliminar
  6. emmm...
    en el agua el derame de petroquimicos es un gran problema del ser humano a mi opinion tenemos que dar de nuestra para mantener nuestro recursos para las futuras generaciones
    att: Leyanis Sánchez 7f

    ResponderEliminar
  7. Hola profesora Susana soy Orlando Gonzalez del 7D y ya visite su blog

    ResponderEliminar
  8. profesora soy la estudiante Alexia Camarena del 7ºF y mi propuesta es la siguiente: considero que en realidad las propuestas estan lo que debemos hacer es cambiarle la mentalidad a las personas con charlas comunitarias porque ya las personas saben que no deben tirar basura pero igual lo hacen de manera que es necesario que empiece desde casa enseñando a tirar los desechos en los tanques de basura y las autoridades aplicar las sanciones.

    ResponderEliminar
  9. Hola Prof. soy Gabriela Menendez del 8°E
    Propongo que pongan mas botes de basura para que la gente no la tire por cualquier lado y si alguna autoridad ve que aunque hayan puesto mas botes de basura la siguen tirando pongan sanciones para que la próxima vez piensen antes de hacerlo de nuevo.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Profesora soy Raisa Sánchez del 8°A
    Propongo que si vemos botes de basura y hemos consumido algun alimento depositemolos en los botes de basura y no en las calles asi evitamos enfermedades... y podremos vivir en un planeta sano y saludable

    ResponderEliminar
  12. mi opinion para la contaminacion del aire es que no debemos usar tantos aerosoles y no hacer tantas quemas de arboles ya que eso produce el humo

    ResponderEliminar
  13. No tirar la basura, mantener las calles limpias.

    Génesis Aguilar 7ºF

    ResponderEliminar
  14. propongo que las autoridades deben poner mas botes de basura y ponerle multa a las personas que tiren sus desperdicios en un lugar que no es el adecuado y poner charlas comunitaria sobre la mala contaminacion
    soy Marco Marengo del 8D

    ResponderEliminar
  15. que toda la comunidad cooperemos juntos para que no haya basura
    att: Aichel Ponce del 8c

    ResponderEliminar
  16. mi propuesta es que en panamá tengan conciencia de no tirar basura , muchos panameños tiran la basura en cualquier lugar y nos les importa, tienen que tener conciencia cívica y organizar campañas para reciclar etc. como lo hacen en diferentes partes de mundo.
    Atta. Renata Piña "8ºG"

    ResponderEliminar
  17. Que se realicen campañas en contra de la contaminación para así poder tener una comunidad sana..

    -Taimara Tello 8ºB.

    ResponderEliminar
  18. mi propuesta es que deberían hacer campañas y charlas en las escuelas para crear conciencia en la contaminación que estamos haciendo al planeta

    ResponderEliminar
  19. Profesora soy Yamiliz Miranda del 7ºG

    ResponderEliminar
  20. hola profesora Suna es Victoria De Las Casas del 7D, y ya visite su blog

    ResponderEliminar
  21. Profesora Es Zaybett Suengas Del 7°D Ya Vi Su Blog: $

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La más reciente hipótesis sobre la formación geológica del Istmo es la que señala que el cierre completo del istmo se habría dado hace diez millones de años. De allí se afirma, que la formación del istmo ‘tiene una antigüedad más o menos de 20 millones de años, porque hay tipos de mamíferos que vivían en bosque u otros lugares terrestres’. Así con la evidencia de sus fósiles conocemos la data en que se formó el Istmo de Panamá.
      Jesús Company 8*G. El Que Lo Lea Es Humano.

      Eliminar
  22. yo digo que para solucionar problemas de contaminación deben crear campañas para no contaminar y a todos esos que contaminan colocarles multas.

    ResponderEliminar
  23. Profe"Como siempre sabemos que la contaminación estara presente siempre en el país y aun parece que no nos importa hacer algo para contribuir.

    Att: Zayury Bosso 7°F

    ResponderEliminar
  24. lo primero es multar a las empresas contaminante y luego darles una charlas a las persona de las comunidades que les demuestren como van a quedar el ambiente o tierra cuando va a esta contaminada, y el que no se abstiene a esta consecuencias se le dará multa.
    Att: Allison Wong

    ResponderEliminar
  25. El ser Humano debe evitar de contaminar y cuidar el medio ambiente que aprovecha para vivir y Multar a la gente que tira basura y contamina

    Att: Francisco Morales 8°B

    ResponderEliminar
  26. Que no hay que tirar basura en lugares, Las maquinas de trabajo siempre tiraran humo & contaminaran el Ambiente, Guevara, Aldair 7-G Saludos Profesora

    ResponderEliminar
  27. Debemos tomar conciencia de como en un futuro la contaminación nos dañara,y tal vez de esa forma interesarnos en reciclar y de mas.

    -RaulPineda 7E:3

    ResponderEliminar
  28. nosotros como persona no estamos analizando las consecuencias que trae la contaminación de estos
    debemos cuidarlo porque es necesario para los seres vivos, y para tener un mejor futuro...
    Att: Andrea Jaramillo 7D

    ResponderEliminar
  29. Ante todo hay que ser conscientes de que las personas debemos cuidar y proteger nuestro planeta, existen personas que no les importa tirar basura donde les de la gana, pienso que se debería contratar más personal y ser enérgicos con las multa a todos, personas, área o locales, parque y demás que estén sucios. Joseph Delgado 8ºF

    ResponderEliminar
  30. A nivel mundial se han tomado medidas para reducir la contaminación, sin embargo pocos han sido los paises y personas que han puesto de su parte para contribuir con la reducción de la contaminación, pero aunque se pongan leyes muchas personas no haran caso a las leyes puestas por las autoridades.

    ResponderEliminar
  31. Hola profesora soy Eduardo Cheng del 7B para evitar la contaminación todos los panameños debemos tomar conciencia primero en no tirar basura a los ríos y asi evitar inundaciones y la muerte de peces y animales que habitan en los ríos. Ya existen sanciones para evitar que personas y empresas no contaminen los ríos y playas pero al parecer no les importa y los afectados somos todos.

    ResponderEliminar
  32. Me gusto mucho este tema de la contaminación ya que Panamá esta pasando por problemas de que las personas no cuidan el Ambiente.

    ResponderEliminar
  33. El tema me parecio muy entretenido y que se hagan mas campañas contra la contaminacion del aire, agua y suelo y que se pongan multas caras para estas personas que contaminan el ambiente.

    ResponderEliminar
  34. Yo propongo que se multaran a todas aquellas personas que contaminan prinsipalmente a las empresas petroleras que no. Tienen el devido cuidado al manejar estas sustancias toxicas. :D
    Juan. Manuel. Naranjo 7mo G

    ResponderEliminar
  35. Maestra me veo obligado a escribirle las respuestas en este blog ya que en mi casa nos cortaron el internet. Y estoy escribiendo por medio de mi celular.
    1Ra pregunta
    Que es la contaminacion?
    Es el proceso por el cual el ser humano va acabando poco a poco con la naturalesa

    2Da pregunta
    Que esta pasando con la contaminacion en. Panama
    Que poco a poco gracias a nuestro desarrollo poco a poco perdemos la consiencia de cuidar el ambiente

    3Ra pregunta
    Que es lo que contanina el ambiente en tu conunidad?
    La basura regada por todas partes
    4ta pregunta
    Porque el hombre esta destrullendo el hambiente que dios creo?
    Porque gracias a nuestra inteligencia pero a la vez ignorancia vamos creando maquinas que mejoran nuestra calidad de vida pero a la vez destrullen la naturalesa

    Eso es todo espero que disculpe las molestias profesora
    Att:Juan Manuel Naranjo

    ResponderEliminar
  36. Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación esta generalmente ligada al desarrollo económico y social.

    ResponderEliminar
  37. yo pienso que debemos de hacer campañas para que las personas tomen conciencia de lo que estan haciendo que si siguen contaminando nuestro ambiente no vamos a poder sobrevivir sin la naturaleza y a los que contaminen el ambiente deben ponerles multas.
    Att: Yuleisy Guevara 8ªG

    ResponderEliminar
  38. Deberian dar sanciones a las empresas que contaminan el agua, evitar la acumulacion de basura, evitar el uso de aerosoles y multar a las fabricas que contamina el agua.
    Juan martinez 8°G

    ResponderEliminar
  39. Mi Propuesta es que coloquen letreros diciendo "prohibido botar desperdicios" y sancionar con multa a los que no obedezcan la ley .
    Mi nombre es : Jose Simmonds del 8 D

    ResponderEliminar
  40. Yo opino que todas y cada una de las personas debemos tomar conciencia para así lograr un verdadero cambio, y también hacer campañas para acabar con la contaminación.
    María Alejandra Silva 8°A

    ResponderEliminar
  41. profesora"pienso que las personas deben de tomar conciencia de actos y no botar la basura en cual lugar y menos en la calle"

    att: Ana Paredes 7E <3

    ResponderEliminar
  42. profesora pienso que las personas deberian de tomar conciencia de lo que hacen como tirar basura contaminar los rios contaminar el aire con las fabricas que sueltan un humo toxico en el ambiente que es muy malo para la salud. El planeta es de todos y debemos cuidarlo. atte:Iván Carrión del 7°E

    ResponderEliminar
  43. Profesora primero que todo buenas noches ; Este tema me gusto por la cual debemos de seguirlo por que si lo seguimos contaminando no va a ver un futuro también de hemos de tomar conciencia y no tirar la basura en los rios y otros debemos tirarala en el lugar indicado . Espero que tomen conciencia y no contaminen nuestro ambiente .Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  45. Buenas noches, al analizar este importante documental nos podemos dar cuenta de la falta de conciencia de nosotros los seres humanos los cuales somos capaces de auto destruirnos y destruir nuestro habitad. .... Cuidar es querer.

    Paola Araujo 8°G

    ResponderEliminar
  46. Buenas noches profesora; Propongo que pongan mas botes de basura para que la gente no tire sus desechos en ríos, mares, lagos. y que hagan campañas, y den mas charlas en las escuelas, etc.

    ResponderEliminar
  47. buenas noches , concientizar a las personas de la comunidad que no tiren basura en los ríos y alcantarilla , evitar la quema de basura en lugares que no son actos ,y poner botes para que tiren la basura en su lugar
    atte Luis david gonzalez

    ResponderEliminar
  48. buenos noches profesora:
    le voy a mencionar algunas propuesta para ayudar al ambiente: ------debamos botar la basura en las cestas y no tirarla por la calle
    -hacer campañas que ayuden a limpiar el ambiente
    -evitar los aerosoles
    -no debemos talar los arboles porque ellos son los que nos dan oxigeno
    -prevenir la quema
    -evitar el derrame de petroleo, ya que puede afectar a los animales marinos.

    Sanchez,Kimberly 7°G

    ResponderEliminar
  49. El tema me parecio interesante porque nosotros porque nosotros no estamos cuidando el medio ambiente y lo estamos contaminando cada vez mas.
    Att.Daniela Santana 7°E

    ResponderEliminar
  50. Cristopher Sanchez 8° D
    Debemos Cuidar el medio ambiente.

    ResponderEliminar
  51. Profe YA Pasé Para Que Me Ponga Mi 5.0 xddd
    Jesus Company

    ResponderEliminar
  52. AdrianaBasile7°f
    tenemos que tomar conciencia

    ResponderEliminar
  53. Reflexionar y no contaminar

    att: Luis Castillo

    ResponderEliminar
  54. evitar botar basura por allí, ahorrar agua, no gastar tanta electricidad, evitar la tala de arboles, cuidar la fauna, etc. Pero ya que si nunca las personas hacen caso.
    Ambar Mendez, 8°e

    ResponderEliminar
  55. Organizar jornadas de limpieza, evitar cortar los arboles, no tirar basura en la calle, cuidar las areas verdes...
    Angelica Saavedra 8°e

    ResponderEliminar
  56. Anuncios para alentar a las personas a no contaminar, evitar la deforestación y el acumulo de basura
    Lilianet Rodriguez, 8°E

    ResponderEliminar
  57. debemos cuidar el medio ambiente no tirando basura y tomando conciencia de lo que hacemos.

    jorge fields8ºe

    ResponderEliminar
  58. No estamos tomando conciencia de todo el mal que estamos causando, por lo tanto debemos hacer campañas contra todo lo que tenga que ver con la contaminación, poner multas a todo que contamina y no solo proponer esto sino cumplir con todo esto.
    Kaetlyn García 8°E

    ResponderEliminar
  59. Debemos cuidar nuestro planeta para mantenerlo saludable para generaciones futuras!

    Adrián Pinzón 8°E

    ResponderEliminar