viernes, 19 de septiembre de 2014

La contaminación, un mal contra la creación.



La contaminación : un mal contra la creación
Las siguientes preguntas te servirán de análisis para el desarrollo del tema: te has preguntado
  1. ¿ Qué es contaminación?
  2. ¿Qué está pasando en Panamá con el problema de la contaminación?
  3. ¿Qué está contaminando  tu comunidad?
  4. ¿Porqué el hombre está destruyendo el ambiente natural que Dios creó?
  5. Al final de la lectura: Atrévete a dar propuestas para solucionar el problema de contaminación de tu comunidad
La contaminación atenta contra la salud y el bienestar del ser humano, perjudica también a las plantas y animales.
Las actividades que realiza el hombre como: acumulación de basura, la quema, el uso excesivo de aerosoles aumentan el problema de la contaminación.Todo esto lo llamamos contaminación del aire.
En el agua, el derrame de petróleo, sustancias tóxicas producen la desaparición de especies marinas.
En la tierra: la deforestación, la erosión y la acumulación de basura, pueden producir sequias, inundaciones.
Dios le dió al hombre la facultad para administrar todo lo creado. Debemos cuidar el ambiente, con esto garantizamos un ambiente sano, limpio y puro para las futuras generaciones. También demostramos a Dios agradecimiento por el regalo de la creación.
Observa y analiza

 
                                        

jueves, 18 de septiembre de 2014





Los valores universales
La Honradez
De las virtudes la que se ha tenido en el mayor aprecio es la que prohíbe al individuo apoderarse de los bienes ajenos. Aunque este valor se desarrolla en una esfera económica también se aplica a otra clase de pertenencias. Y más ampliamente a la observancia de una conducta apegada al deber.
La honradez también incluye el mantenimiento de una persona o compromiso y nunca intentar abusar de la confianza que depositan en su persona y sus actos.
Un ejemplo clásico es la de un empleado fiel que pasa. Toda su vida al servicio de una empresa exitosa manejando grandes cantidades de dinero que pudiera tomar sin embargo, esto no ocurre a pesar de que su salario le coloque en situaciones precarias.
La Bondad
La principal virtud moral es la bondad, virtud por anatomasia valor supremo de la conducta. La moral es realización de lo bueno .De manera simple podemos afirmar que la bondad es la virtud de ejecutar el deber, por tanto el hombre bondadoso realiza en actos sus convicciones manteniendo una insobornable lealtad consigo mismo y con el prójimo.
El hombre bueno se impone un deber y lo cumple; nos encontramos con un hombre que cumple con su deber por respeto a si mismo y a la humanidad.
La Modestia
Esta virtud generalmente se entiende como un señalado recato y hasta cierto punto inhibición por las expresiones de si mismo; un individuo modesto es el que no hace gala de sus bienes o facultades esta virtud es la consideración de no lastimar al prójimo con un desplante que pueda causarle daño.
La Solidaridad
La voluntad de ayudar a los que necesitan y comprometieres con sus problemas es la definición del valor de la solidaridad.
La importancia de dicha virtud esta fuera de toda duda, dado que toda sociedad humana cuenta con sectores que siempre requieren ayuda.
En la actualidad, muchos ejemplos de solidaridad se dan en nuestro país, resaltando por su circunstancia, la ayuda que se da cada invierno a las poblaciones tarahumaras del norte del país.
La Amistad Y El Amor
Los individuos se integran en una unidad básica que se la familia y dentro de ella surge un sentimiento espontáneo y reciproco llamado amor, siempre esta presente; el amor crece cada día y es la fuerza moral que une a las familias y las capacita para resolver las dificultades toque enfrentar.
El valor de la amistad estriba en que personas diferentes crean lazos afectivos, dentro de esta relación surge un espíritu de respeto que nos permite tratar con cariño y dulzura a nuestros amigos. Pues gracias a ellos nos resuelven algunos problemas económicos y nos orientan a lo largo de toda la vida, comparten su visión personal y gozan con nosotros de nuestras ocurrencias, el juego, el esparcimiento, el descanso, el buen humor e incluso la ironía.